En 1979 nació la versión
actual del Festival Cuna de Acordeones. En casa de la señora Gloria
Socarras de Maestre se reunió un grupo de jóvenes estudiantes del ilustre
Colegio Nacional Roque de Alba, ese grupo de colegiales inquietos y
folcloristas estaba integrado, entre otros que se recuerdan, los hermanos
Limedes y Rosendo Romero, Mercy Fernández, Dairo Sierra, Javier Romero, Alberto
Borrego, Arnoldo López, Iván Rosado, Enalba Rosado, quienes lograron idear la
realización del evento que se constituye en la manifestación cultural más
importante de villanueva.
El Festival Cuna de
Acordeones goza de especial renombre por ser un celoso vigilante de la pureza
en la interpretaciónde la música vallenata. Este festival cuenta en el
concurso de acordeoneros con una categoría única en los festivales vallenatos
denominada: Primaveras del ayer; en ella los acordeoneros de mayor
edad de nuestro folclor (más de 60 años) y que son autenticas “leyendas
vivientes” se enfrentan en una sana contienda musical, interpretando los cuatro
aires tradicionales del vallenato (paseo, son, merengue y puya).
Pero además, el “Cuna de
Acordeones” en el año 2007 adoptó en medio de una gran polémica un quinto aire
reglamentario en el concurso de acordeoneros en las categorías profesional,
aficionado, juvenil e infantil denominadoRomanza vallenata, el cual, al
margen de la discusión existente entre si es o no un quinto aire del
vallenato, los villanueveros reglamentaron para conservar el paseo tradicional
y para darle espacio al denominado vallenato lírico que internacionalizó la
música vallenata.
CONCURSOS
En el Festival Cuna de
Acordeones se premia a los participantes en los siguientes concursos:
·
Primaveras del Ayer
·
Acordeón Profesional
·
Acordeón Aficionado
·
Acordeón Juvenil
·
Acordeón Infantil
·
Canción Inédita
·
Piqueria
RITMOS / AIRES
Los ritmos o aires que se interpretan en el acordeón son:
·
Paseo
·
Mrengue
·
Son
·
Puya
·
Romanza
No hay comentarios:
Publicar un comentario