Desde el martes 11 Junio en horas de la tarde
Cacica Stereo y Rancheriastereo virtual nos presentaron el trabajo musical “La Novena Batalla” de
Silvestre Dangond y Rolando Ochoa, una producción que bien vale la pena
escuchar, analizar y comentar, toda vez que esta es la agrupación vallenata
contemporánea que encabeza los listados de preferencia en la nación.
Lo primero que debemos resaltar es que ha sido
excelente la campaña promocional de expectativa por ese trabajo, estuve en la
firma de autógrafos en el centro comercial Gran Estación de Bogotá y quedé
impresionado por la acogida que tiene Silvestre en la capital, fue realmente
impresionante el acto, como estoy seguro será el viernes en el parque La
Leyenda de Valledupar, lo cual demuestra Silvestre es el artista de todos los
géneros con mayor acogida en el País.
La novena batalla es un trabajo muy bien logrado,
tiene música para todos los gustos, inclusive Silvestre logró complacer hasta a
quienes pedimos a grito rescatar el vallenato clásico, para ello incluyó La
Cosa Sabrosa de Lorenzo Morales y La Varita de San José de Juancho Polo
Valencia, pero sin duda el vallenato predominante en el CD es el bailable y con
sabrosura, allí encontramos: Los tengo de payasos y La Ciquitrilla ambas de
Rolando Ochoa y por supuesto las dos clásicas ya mencionadas, para los amantes
de la nueva ola grabaron: Lo ajeno se respeta de Eduardo Fonseca, La traga Loca
de Omar Geles y Loco Paranoico de Luis Egurrola; la representación del
vallenato romántico la tienen canciones como: Un amor verdadero de Wilfran
Castillo, Culpa de los dos de “Tico” Mercado, En este Sitio de Rafael Manjarres
y Mi mundo e cartón de Fabian Corrales.
Ahora, si me preguntan cuáles son las cuatro
mejores canciones del CD para mi gusto, les tengo: La difunta, Un amor
verdadero, En este sitio y mi mundo e cartón, y algo que también debemos
abonarle a Silvestre es que le haya grabado a compositores como: Romualdo
Brito, Luis Egurrola, Rafael Manjarres y Fabián Corrales, ojalá también
pensaran en Rosendo Romero, Sergio Moya Molina, Fernando Meneses, Santander
Durán Escalona, entre otros.
Lo que no me gustó del CD es que en él no se haya
incluido ningún aire distinto al paseo y que en apartes de algunas canciones
Silvestre haya impostado la voz de manera jocosa, eso para algunos puede ser
gracioso y refrescante, pero para muchos le resta seriedad al trabajo.
*Por: Jorge
Nain Ruíz/El Pilón
No hay comentarios:
Publicar un comentario